Nuestra historia comenzó hace casi tres años, convirtiendo en realidad el sueño
de Pao Pérez, socia fundadora y nuestra Directora Operativa, de dedicarse a lo
que siempre ha sido su pasión: el cuidado del cabello.
A este proyecto se unió muy pronto Juan Antonio “Champi”, socio fundador y Director de Marca, a quien lo atrajo ese sentimiento de transformación que vivían todas las personas, que de una u otra forma, se conectaban con la marca. Fue así como, con la integración de nuestro tercer socio y Director Administrativo, Mario Farfán, el sueño tomó forma, materializándose como KERALISSATE – Centro de Reestructuración Capilar con su primera sucursal ubicada en Puebla. De inmediato, la garantía de nuestros servicios y atención rebasó nuestra capacidad, obligándonos a crecer a pasos agigantados.
Adelantando nuestros planes, fue necesario abrir 4 sucursales más en menos de un año: una más en Puebla, Polanco, Aguascalientes y Pachuca. Desde el inicio trabajamos en el desarrollo de más y mejores fórmulas, productos y técnicas de cuidado del cabello, haciendo uso de la más alta tecnología. Mientras más nos especializábamos en tricología, más entendíamos por qué la misma fórmula no puede ser aplicada en todos los cabellos, naciendo entonces dos de nuestros pilares más sólidos: el primero, “así como cada cabeza es un mundo, cada cabello es un universo” y el segundo, “alaciar no es sinónimo de reparar”, pilares que en la actualidad nos han llevado a seguir investigando e innovando para diseñar soluciones a la medida.
Es entonces cuando pensando en romper la creencia de que solo los tratamientos que tienen como base queratina pueden ayudar a reparar un cabello, decidimos reinventarnos, dando vida a Estudio K. Hoy en día, Estudio K® es una marca registrada que tiene un objetivo muy claro: ayudar a las mujeres a recuperar la belleza natural de su cabello. Estamos trabajando en el desarrollo de 140 nuevas fórmulas que se sumarán a las poco más de 120 que se utilizan actualmente en todos nuestros centros autorizados, logrando 2500 casos de transformación de mujeres al mes.